Un 25% de los chilenos cree que la violencia contra las mujeres es provocada por la víctima
El sondeo realizado por la consultora Ipsos, también indicó que un 40% de los hombres del país piensa que ‘‘el feminismo hace más daño que bien’’.
El sondeo realizado por la consultora Ipsos, también indicó que un 40% de los hombres del país piensa que ‘‘el feminismo hace más daño que bien’’.
Las principales empresas productoras de salmón expresaron su conformidad frente al último informe de la organización que estudia la industria de productos del mar.
En este reciente estudio titulado “Covid y el lugar de trabajo”, se entrevistó a más de 14 mil personas empleadas en 33 países alrededor del mundo, incluido Chile.
La propuesta de la Inmobiliaria Gesterra, pretende donar 200 hectáreas para la implementación de un parque público, además de otras para fines inmobiliarios sociales.
El 18 de octubre desdibujó el Chile de la estabilidad y destapó la zanja de la profunda desigualdad que no dejaban ver las buenas cifras macroeconómicas. La ciudadanía salió masivamente a las calles para solicitar el fin de la herencia de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y acelerar algunos procesos sociales.
La psicóloga chilena comenta que este es un proceso por el que muchos pasan, generalmente en edades que sobrepasan los 40 años. La pandemia ha sido un factor importante para gatillar este sentimiento, explica.
El medio especializado en temas financieros se refirió al «boom» del sector automotriz apuntando a que los chilenos incluso esperan «hasta 13 meses por un auto nuevo», debido a las listas de espera y los problemas logísticos que se han generado por el COVID-19.
Ante las presiones, multas y amenazas lanzadas por los organizadores de Abierto de Francia para que la tenista habara con la prensa, la joven de 23 años decidió renunciar.
Esta semana se dio a conocer el sondeo de “Evaluación Rápida sobre el Impacto del Covid-19” en la vida de las mujeres, realizado por el Ministerio de la Mujer, ONU Mujeres y Entel, para identificar las brechas de género que se han visibilizado durante la pandemia, y de esta manera, poder enfocar los esfuerzos en políticas públicas y sociales a la solución de estas.
La crisis derivada de la pandemia del nuevo coronavirus no solo ha impactado a la salud y la economía, sino también a otras áreas como la gastronomía, el turismo y la cultural, sector que se ha visto afectado en gran parte del mundo por la suspensión de diversas actividades.