Chilenos son quienes más desconfían de los líderes empresariales

Image

Científicos, profesores y doctores son los profesionales que más confianza generan en la población.

La empresa de investigación Ipsos entregó su más reciente informe titulado “Monitor de Confianza Global 2022”, en el cual consultó la percepción de más de 21.500 personas adultas de 28 países, incluido Chile, para saber qué profesiones entregan más confianza a la ciudadanía. 
El estudio preguntó a las personas qué tan confiables o poco confiables ven a diferentes profesiones. Según arrojó la encuesta, las tres categorías mejor evaluadas por los chilenos son los científicos, profesores y doctores, con más del 60% que las ve como confiables. A nivel global, estas son también las tres profesiones que más confianza generan entre los encuestados.
Por otro lado, la actividad que produce menos confianza entre los encuestados chilenos son los políticos en general, con solo un 7% que los considera confiables, cinco puntos por debajo del promedio global de 12%. Esto deja a nuestro país como uno de los que menos confía en este segmento. En el segundo lugar de las actividades peor evaluadas en Chile se encuentran empatados líderes empresariales, ministros de gobierno y los sacerdotes/clero, con 14%.
En el caso de los líderes empresariales, el sector no solo presenta una baja confianza entre los encuestados chilenos, sino que también la mayor percepción de desconfianza entre todos los países medidos, ya que ninguno de los 28 que componen el estudio supera el 55% en Chile que los ve como poco confiables. Después de nuestro país, los mayores valores para este indicador se dan en España (47%), Argentina (43%) y Turquía (43%)
En cuanto a los ministros de gobierno, el 14% que los considera confiables deja a Chile dos puntos por debajo del promedio global de 16%. Sin embargo, varios países muestran cifras similares en este indicador, o incluso menores, como Italia (14%), Brasil (13%), Colombia (12%) o España (11%). 
Finalmente, en la categoría de sacerdotes y clero, mientras a nivel mundial despiertan una confianza promedio de 26%, el 14% en los encuestados chilenos nos deja como quienes menos confían en este segmento entre los 28 países del estudio.
Este estudio, como otros que hemos realizado, muestra la prolongada pérdida de confianza que hoy la sociedad expresa globalmente hacia el mundo político y empresarial. En el caso de Chile, que tiene el mayor nivel de desconfianza hacia los líderes empresariales entre todos los países medidos, estas cifras podrían empeorar en tanto la inflación se prolongue, castigando el poder adquisitivo de los chilenos. Esto debe tomarse como un llamado a fortalecer las acciones y comunicaciones del sector en un periodo tan difícil”, explica Jorge López, Gerente de Ipsos Chile

Más noticias

Seguridad Marítima Chile: Crisis y Reacciones Clave

Seguridad Marítima Chile: Crisis y Reacciones Clave

Después de más de una década y media de vigencia, la Ley de Pesca y sus correspondientes fraccionamientos han vuelto a encender el debate público entre distintas organizaciones del sector pesquero en Chile.El conflicto se intensificó desde el inicio del…

Jeannette Jara Participa en Diálogo sobre Derechos Sociales

Jeannette Jara Participa en Diálogo sobre Derechos Sociales

Pedro Aguirre Cerda fue el escenario de un significativo encuentro este lunes 21 de abril de 2025, donde la precandidata presidencial Jeannette Jara interactuó con vecinas, líderes sociales y representantes de organizaciones ciudadanas.La jornada, enfocada en discutir avances laborales y…

Información Falsa: Rendón Exige Sanciones a Kaiser

Información Falsa: Rendón Exige Sanciones a Kaiser

El abogado y activista ambientalista Luis Mariano Rendón ha tomado una notable iniciativa al presentar una solicitud formal ante la presidenta de la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados, Ana María Bravo.La acción se dirige a sancionar al…

Comida Chatarra: Avances en Educación y Salud Pública

Comida Chatarra: Avances en Educación y Salud Pública

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha emitido un comunicado titulado «Ni un paso atrás en la erradicación de la comida chatarra», en el cual destaca avances en el monitoreo de escuelas a nivel nacional para asegurar el cumplimiento de…

Salmoneras: El Lobby que Enfrenta Normas Ambientales

Salmoneras: El Lobby que Enfrenta Normas Ambientales

En mayo de 2023, un controversial episodio en el Congreso chileno dejó al descubierto las tensiones entre los intereses empresariales de la industria salmonera y la protección del medio ambiente y las comunidades indígenas.La Comisión Mixta del Congreso rechazó una…

Crímenes de la dictadura: respuesta a Evelyn Matthei

Crímenes de la dictadura: respuesta a Evelyn Matthei

Las recientes declaraciones de Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, han generado una fuerte ola de rechazo entre diferentes sectores democráticos en Chile.En una entrevista emitida por Radio Agricultura, Matthei no solo justificó el golpe de Estado del 11…