Chilenos son quienes más desconfían de los líderes empresariales

Image

Científicos, profesores y doctores son los profesionales que más confianza generan en la población.

La empresa de investigación Ipsos entregó su más reciente informe titulado “Monitor de Confianza Global 2022”, en el cual consultó la percepción de más de 21.500 personas adultas de 28 países, incluido Chile, para saber qué profesiones entregan más confianza a la ciudadanía. 
El estudio preguntó a las personas qué tan confiables o poco confiables ven a diferentes profesiones. Según arrojó la encuesta, las tres categorías mejor evaluadas por los chilenos son los científicos, profesores y doctores, con más del 60% que las ve como confiables. A nivel global, estas son también las tres profesiones que más confianza generan entre los encuestados.
Por otro lado, la actividad que produce menos confianza entre los encuestados chilenos son los políticos en general, con solo un 7% que los considera confiables, cinco puntos por debajo del promedio global de 12%. Esto deja a nuestro país como uno de los que menos confía en este segmento. En el segundo lugar de las actividades peor evaluadas en Chile se encuentran empatados líderes empresariales, ministros de gobierno y los sacerdotes/clero, con 14%.
En el caso de los líderes empresariales, el sector no solo presenta una baja confianza entre los encuestados chilenos, sino que también la mayor percepción de desconfianza entre todos los países medidos, ya que ninguno de los 28 que componen el estudio supera el 55% en Chile que los ve como poco confiables. Después de nuestro país, los mayores valores para este indicador se dan en España (47%), Argentina (43%) y Turquía (43%)
En cuanto a los ministros de gobierno, el 14% que los considera confiables deja a Chile dos puntos por debajo del promedio global de 16%. Sin embargo, varios países muestran cifras similares en este indicador, o incluso menores, como Italia (14%), Brasil (13%), Colombia (12%) o España (11%). 
Finalmente, en la categoría de sacerdotes y clero, mientras a nivel mundial despiertan una confianza promedio de 26%, el 14% en los encuestados chilenos nos deja como quienes menos confían en este segmento entre los 28 países del estudio.
Este estudio, como otros que hemos realizado, muestra la prolongada pérdida de confianza que hoy la sociedad expresa globalmente hacia el mundo político y empresarial. En el caso de Chile, que tiene el mayor nivel de desconfianza hacia los líderes empresariales entre todos los países medidos, estas cifras podrían empeorar en tanto la inflación se prolongue, castigando el poder adquisitivo de los chilenos. Esto debe tomarse como un llamado a fortalecer las acciones y comunicaciones del sector en un periodo tan difícil”, explica Jorge López, Gerente de Ipsos Chile

Más noticias

Chile será el primer país latinoamericano en exigir un cargador universal para dispositivos electrónicos

Chile será el primer país latinoamericano en exigir un cargador universal para dispositivos electrónicos

Un cargador estándar para todos los dispositivos electrónicos, independiente de su marca o sistema operativo, es lo que asegurará la […]

Inician plan piloto de educación ambiental en Renca

Inician plan piloto de educación ambiental en Renca

En un esfuerzo pionero, se lanzó un plan piloto de educación ambiental en 14 establecimientos educativos de Renca. Este proyecto […]

Matthei y Bachelet, las mejores evaluadas en encuesta CEP

Matthei y Bachelet, las mejores evaluadas en encuesta CEP

La encuesta CEP evaluó la percepción de las personas frente a un listado cerrado de personajes políticos, destacando las lideresas […]

Presidente Gabriel Boric da inicio a la construcción del Teleférico Bicentenario

Presidente Gabriel Boric da inicio a la construcción del Teleférico Bicentenario

En un movimiento significativo hacia la modernización del transporte en Santiago, el Presidente Gabriel Boric ha inaugurado oficialmente las obras […]

Ministerio de Medio Ambiente Destina $690 Millones para Proyectos de Protección Ambiental

Ministerio de Medio Ambiente Destina $690 Millones para Proyectos de Protección Ambiental

En un paso significativo hacia la conservación y protección del medio ambiente en Chile, el Ministerio de Medio Ambiente ha […]

Gobierno transfirió casi $150 millones a Corporación Juntos 2030 para mundial que no se hará en Chile

Gobierno transfirió casi $150 millones a Corporación Juntos 2030 para mundial que no se hará en Chile

$146 millones transfirió el Gobierno a la Corporación Juntos 2030, la organización ―hoy en el ojo del huracán― que buscaba […]