El 88% de los chilenos está a favor de la vacunación obligatoria en el trabajo

Image

En el reciente estudio titulado «Covid y el lugar de trabajo» de la consultora internacional Ipsos -donde se entrevistó a más de 14 mil personas empleadas en 33 países alrededor del mundo, incluido Chile- se evidenció que 88% de los chilenos y las chilenas está a favor de que la vacunación sea obligatoria en el lugar de trabajo.

Según un informe de la consultora internacional Ipsos, el 88% de los chilenos y las chilenas está a favor de que la vacunación sea obligatoria en el lugar de trabajo.

En este reciente estudio titulado “Covid y el lugar de trabajo”, se entrevistó a más de 14 mil personas empleadas en 33 países alrededor del mundo, incluido Chile.

Por ejemplo, un 11% de los empleados señaló que sería capaz de renunciar si en su lugar de trabajo no se exige ninguna medida sanitaria para combatir el covid-19.

Vacunación obligatoria

El estudio evidenció que un 88% de los encuestados nacionales está de acuerdo en exigir que todas las personas de su respectivo lugar de trabajo estén completamente vacunadas contra el covid-19.

En tanto, un 92% considera que debería ser obligatorio el uso de mascarillas en áreas comunes y en proximidad con otras personas.

Además, en el caso que la vacunación no sea obligatoria en el lugar de trabajo, un 84% está de acuerdo que los empleados no vacunados sean sometidos a frecuentes pruebas de detección de la enfermedad.

Trabajo presencial

A través de este estudio también se comprobó que -antes de la pandemia- el 84% de los chilenos trabajaba fuera de su hogar, mientras que hoy en día este porcentaje está en un 60% (-24%), lo que evidencia la fuerte caída del trabajo presencial en los últimos años.

También hay que señalar que la caída del trabajo presencial se trata de una situación que afecta a la mayoría de los países del mundo.

Este informe posiciona a Chile en el cuarto lugar entre los 33 países medidos, solo por debajo de Gran Bretaña, Singapur y Perú.

“(…) Estudios como este revelan que el trabajo presencial ha perdido en importancia y, a su vez, que los empleados no están dispuestos a desempeñarse en lugares donde no se tomen medidas mínimas para su cuidado personal”, declaró Pablo Alvarado, director de estudios de Ipsos.

Pruebas de detección, testeos y mascarilla

Para mantener su empleo, un 89% de los chilenos dijo que se vacunaría u optaría por someterse a pruebas de detección frecuentemente, mientras que un 7% dijo que encontraría la manera de no vacunarse ni someterse a pruebas de detección y aun así seguir teniendo su trabajo.

Solo 2% de todos los encuestados mencionó que renunciaría a su trabajo en el que caso que la vacunación o testeos sean obligatorios.

Si en el trabajo no se tomara ninguna medida, es decir, si no existiera obligatoriedad de vacunación, pruebas de detección de coronavirus o se permitiera trabajar sin mascarilla, un 79% manifestó que no se sentiría cómodo trabajando ahí.

Mientras que 11% declaró que no solamente no se sentiría cómodo en esas condiciones, sino que además renunciaría.

Más noticias

Chile será el primer país latinoamericano en exigir un cargador universal para dispositivos electrónicos

Chile será el primer país latinoamericano en exigir un cargador universal para dispositivos electrónicos

Un cargador estándar para todos los dispositivos electrónicos, independiente de su marca o sistema operativo, es lo que asegurará la […]

Inician plan piloto de educación ambiental en Renca

Inician plan piloto de educación ambiental en Renca

En un esfuerzo pionero, se lanzó un plan piloto de educación ambiental en 14 establecimientos educativos de Renca. Este proyecto […]

Matthei y Bachelet, las mejores evaluadas en encuesta CEP

Matthei y Bachelet, las mejores evaluadas en encuesta CEP

La encuesta CEP evaluó la percepción de las personas frente a un listado cerrado de personajes políticos, destacando las lideresas […]

Presidente Gabriel Boric da inicio a la construcción del Teleférico Bicentenario

Presidente Gabriel Boric da inicio a la construcción del Teleférico Bicentenario

En un movimiento significativo hacia la modernización del transporte en Santiago, el Presidente Gabriel Boric ha inaugurado oficialmente las obras […]

Ministerio de Medio Ambiente Destina $690 Millones para Proyectos de Protección Ambiental

Ministerio de Medio Ambiente Destina $690 Millones para Proyectos de Protección Ambiental

En un paso significativo hacia la conservación y protección del medio ambiente en Chile, el Ministerio de Medio Ambiente ha […]

Gobierno transfirió casi $150 millones a Corporación Juntos 2030 para mundial que no se hará en Chile

Gobierno transfirió casi $150 millones a Corporación Juntos 2030 para mundial que no se hará en Chile

$146 millones transfirió el Gobierno a la Corporación Juntos 2030, la organización ―hoy en el ojo del huracán― que buscaba […]