Plan Estadio Seguro: Fin de un Programa Controversial

Image

El lunes, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, anunció oficialmente el fin del plan Estadio Seguro en Chile, una medida que surge tras los recientes y trágicos incidentes ocurridos en el Estadio Monumental, donde dos personas perdieron la vida a causa de disturbios violentos. Durante su declaración, Cordero mencionó la urgencia de reevaluar las estrategias de seguridad aplicadas en eventos deportivos, señalando que a pesar de los esfuerzos de sucesivos gobiernos, el plan no logró cumplir con su propósito original de garantizar la seguridad en los estadios.

«Estadio Seguro fue una política en la que se invirtieron grandes esfuerzos, pero que, por diversas razones, ha fracasado», destacó el ministro, indicando que las deficiencias en la estructura y diseño del plan fueron determinantes para su cierre. Cordero reconoció que el sistema implementado en su momento no pudo adaptarse adecuadamente a la complejidad del entorno actual, lo que ha conllevado a la necesidad de un nuevo enfoque a la hora de organizar y controlar los partidos de fútbol profesional.

Además, el Ministro indicó que el contexto legal y organizacional ha cambiado significativamente. La legislación sobre seguridad pública y la organización de eventos masivos han evolucionado, lo que requiere que las autoridades se adapten a las nuevas normativas, incluyendo las relativas a la seguridad privada. La falta de alineación entre el antiguo modelo gestionado por el Ministerio del Interior y las nuevas exigencias ha contribuido al fracaso del plan anterior, lo que ha llevado a la decisión de despedirlo definitivamente.

Cordero también hizo hincapié en el cambio en el perfil de los individuos que generan incidentes en los estadios, subrayando que no se trata de todos los hinchas, sino de grupos específicos que usan el fútbol como un fachada para llevar a cabo actividades delictivas. Esto pone de relieve la importancia de un enfoque renovado que aborde no solo la investigación de estos actos violentos, sino también la regulación y autorización de los espectáculos deportivos como un todo.

Finalmente, el titular de Seguridad Pública confirmó que el plan Estadio Seguro será reemplazado por un nuevo sistema de regulación y autorización para eventos masivos, el cual se centrará en una colaboración estrecha entre Carabineros y el Ministerio Público. Esta reformulación busca crear un ambiente más seguro durante los partidos y responder de manera efectiva a las nuevas dinámicas de violencia en el deporte. «El Gobierno ha decidido eliminar el plan Estadio Seguro tal como se conocía hasta ahora”, concluyó Cordero, enviando así un claro mensaje de que la seguridad pública en estos eventos será una prioridad renovada.

Más noticias

Caso Sierra Bella: ¿Quiénes están involucrados en la estafa?

Caso Sierra Bella: ¿Quiénes están involucrados en la estafa?

En un reciente reportaje publicado por Meganoticias, salieron a la luz una serie de acusaciones graves que involucran al empresario Marcelo Becker y al precandidato presidencial Gonzalo Winter en el denominado Caso Sierra Bella.Según la información difundida, Becker habría presentado…

Joaquín Lavín Jr.: Polémica y Crisis en la UDI

Joaquín Lavín Jr.: Polémica y Crisis en la UDI

El diputado Joaquín Lavín Jr.se ha convertido en el centro de la controversia nacional tras la emisión de un reportaje que lo vincula con graves irregularidades durante un período de crisis tanto política como personal.

Volver al volcán: Un estreno teatral que fascina

Volver al volcán: Un estreno teatral que fascina

Entre el 4 y el 25 de mayo, el Centro Cultural GAM abrirá sus puertas al público para el estreno de «Volver al volcán», una obra de teatro que combina la ciencia ficción con el teatro en un análisis profundo…

Ley de Fraccionamiento Pesquero y sus Crisis en la Industria

Ley de Fraccionamiento Pesquero y sus Crisis en la Industria

La reciente propuesta de Ley de Fraccionamiento Pesquero, presentada en septiembre de 2024, se enfrenta a una fuerte oposición por parte de las empresas de la industria pesquera, que amenazan con llevar el asunto a los tribunales y realizar despidos…

Espacios Costeros Marinos: Reviviendo Tradiciones Mapuche

Espacios Costeros Marinos: Reviviendo Tradiciones Mapuche

En un emotivo encuentro que tuvo lugar el 26 de abril, dirigentes de siete Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPOs) se reunieron en la comuna de Quinchao, en el archipiélago de Chiloé, con el objetivo de revitalizar la historia…

dummy-img

Cárcel para criminales peligrosos: Propuesta de Matthei en Atacama

La reciente propuesta de Evelyn Matthei para construir una nueva cárcel en el desierto de Atacama ha desatado una ola de controversia en la región.Conocida como «El Arenal», este proyecto se presenta como una solución para albergar a criminales peligrosos,…