Crítica vuelo espacial femenino: Tere Paneque responde

Image

La astrónoma chilena Tere Paneque ha manifestado su descontento ante el reciente vuelo espacial exclusivo para mujeres, organizado por Blue Origin, la empresa de turismo espacial del magnate Jeff Bezos. Este vuelo, que tuvo en su fila a la cantante Katy Perry junto a otras destacadas personalidades, se presentó como un avance en la representación femenina en el sector espacial. Sin embargo, Paneque ha señalado que su duración de solo diez minutos en órbita terrestre y la falta de un enfoque científico, lo convierten en un simple espectáculo mediático, más que en un real hito en la exploración espacial.

El grupo de pasajeras que formó parte de la misión incluyó además a Lauren Sánchez, prometida de Bezos, la periodista Gayle King, y la activista Amanda Nguyen, entre otras. Aunque la diversidad de mujeres en esta travesía puede parecer positiva, Paneque ha afirmado que no hay razones para celebrar. «Lo que realmente necesitamos son avances significativos que propicien la inclusión de mujeres en la ciencia y la tecnología, y este vuelo no representa ese avance», expresó Paneque en un video a través de su cuenta de Instagram, donde es reconocida por su labor de divulgación científica.

La crítica de la astrónoma no está dirigida hacia las mujeres involucradas en el vuelo, sino al contexto empresarial y político que lo rodea. Paneque advirtió que el apoyo de Bezos a políticas regresivas en el ámbito de los derechos de las mujeres, especialmente en la ciencia, pone en duda la validez del vuelo. En sus declaraciones, hizo referencia a cómo la administración del expresidente Donald Trump, que contaba con el respaldo de Bezos, ha implementado recortes en las iniciativas científicas que benefician a mujeres en el sector aeroespacial, lo cual es motivo de preocupación.

Paneque subrayó ejemplos específicos de estas políticas dañinas, como la reescritura de biografías de figuras históricas como la astrónoma Vera Rubin y la despriorización de los compromisos de la NASA de llevar a la primera mujer y persona afrodescendiente a la Luna. A su juicio, el modelo de negocio de Blue Origin se basa en un enfoque elitista que privilegia el acceso al espacio solo para quienes pueden costearlo. Dicha estrategia, sostiene Paneque, va en contra de la democratización necesaria para la exploración espacial.

Centrando su crítica en el impacto ambiental, Paneque también destacó las consecuencias que estos vuelos generan en el medioambiente, particularmente en la estratosfera, donde la capa de ozono puede verse afectada. Para la astrónoma, la verdadera inclusión de mujeres en la exploración espacial requiere cambios profundos en las políticas públicas y un compromiso genuino por parte de los gobiernos. «Necesitamos construir un futuro donde más mujeres puedan participar en el espacio, pero no a través de eventos que parecen estar hechos solo para las cámaras», concluyó Paneque, reafirmando su compromiso con una representación significativa y efectiva.

Más noticias

Evelyn Matthei y su controvertido pasado en Chile

Evelyn Matthei y su controvertido pasado en Chile

El resurgimiento de un antiguo registro audiovisual ha vuelto a poner a Evelyn Matthei bajo el escrutinio público debido a sus controvertidas afirmaciones sobre la dictadura cívico-militar en Chile.En estos tiempos de campaña presidencial, el fragmento del documental «Fighting the…

Remoción de Sebastián Sotelo en el Concejo Municipal

Remoción de Sebastián Sotelo en el Concejo Municipal

En una reciente sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Independencia, se produjo un hecho notable cuando la mayoría de los concejales aprobó la remoción de Sebastián Sotelo, administrador municipal y colaborador cercano del alcalde Agustín Iglesias, quien se encuentra en…

Reducción Jornada Laboral: La Verdad Detrás de la Ley

Reducción Jornada Laboral: La Verdad Detrás de la Ley

En las redes sociales ha circulado una afirmación que atribuía la iniciativa de la ley que modifica la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales al expresidente Sebastián Piñera, asegurando que esta propuesta fue rechazada por sectores de izquierda…

Negacionismo en Chile: Alicia Lira Crítica a Evelyn Matthei

Negacionismo en Chile: Alicia Lira Crítica a Evelyn Matthei

En una reciente entrevista con El Ciudadano, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), Alicia Lira, manifestó su firme repudio a las controvertidas declaraciones de la precandidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei.Lira no escatimó en…

Mirosevic abandona candidatura presidencial y respalda a Tohá

Mirosevic abandona candidatura presidencial y respalda a Tohá

El diputado Vlado Mirosevic se ha convertido en el primer candidato en abandonar la carrera presidencial, cerrando así una etapa de seis meses de campaña en la que había prometido una visión renovadora para el país.La desición fue anunciada la…

Cohecho en Carabineros: Escándalo en Arica

Cohecho en Carabineros: Escándalo en Arica

En la madrugada del 22 de febrero, un incidente automovilístico sacudió la tranquilidad de Arica, cuando un conductor, aparentemente en estado de ebriedad, colisionó con un vehículo estacionado frente a la Tercera Comisaría de Carabineros.El automóvil afectado pertenecía a un…