Durante la mañana del pasado miércoles, la Corte de Apelaciones de Santiago tomó la decisión de revocar la medida cautelar de prisión preventiva contra la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, quien se enfrenta a serios cargos de fraude al Fisco. Esta medida beneficia a Barriga, quien ahora quedará bajo arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional, justo coincidió con su cumpleaños número 52. La resolución del tribunal ha generado controversia en la opinión pública y ha provocado críticas por parte de diversos sectores, dado el contexto de las investigaciones en su contra.
En una entrevista con El Ciudadano, la periodista de investigación Laura Landaeta, autora del libro sobre el Caso Barriga, expresó su asombro e indignación ante los argumentos utilizados para la reducción de las medidas cautelares. Landaeta destacó que, a pesar de que la Fiscalía ha confirmado la existencia de un fraude que asciende a 33 mil millones de pesos, el tribunal consideró que Barriga no representa un riesgo de fuga. «Es incomprensible y muestra una monumental torpeza», señaló Landaeta, enfatizando la contradicción que existe entre la gravedad de los cargos y la decisión del tribunal.
La periodista también enfatizó la seriedad de las evidencias presentadas por el Ministerio Público, que demuestran el uso indebido de recursos municipales para gastos personales de Barriga. Entre los gastos cuestionados están el pago de cuentas de servicios básicos de su hogar, la contratación de niñeras, y la adquisición de artículos personales como cosméticos, ropa y incluso celebraciones privadas. Este uso irregular de fondos públicos no solo compromete la ética del cargo, sino que se configura como un delito reiterado a expensas del erario fiscal.
Landaeta argumentó que la conducta de Barriga es una afrenta directa a los ciudadanos de Maipú y al conjunto de la sociedad chilena, que legítimamente espera justicia en lugar de impunidad. La evidenciación de la falsificación de estados financieros durante su mandato, así como la reciente condena de dos de sus colaboradores más cercanos, refuerza la gravedad de la situación. La implicancia de su marido en estos hechos también ha abierto nuevas líneas de investigación, lo que añade más peso a las acusaciones.
La exalcaldesa Cathy Barriga está programada para enfrentar otra audiencia de formalización el próximo 15 de abril, en la que se le imputará el delito de malversación de caudales públicos. Ante este futuro inmediato, las expectativas sobre el desarrollo del caso son altas, y muchos ciudadanos siguen de cerca cómo se desarrollarán los acontecimientos, esperando que se haga justicia y se sancione a quienes han abusado de su poder en detrimento del bienestar público.