Carabinero Rociando Perro: Indignación y Falta de Sanción

Image

La reciente difusión de un video que muestra a un carabinero utilizando un spray en contra de un perro en pleno centro de Santiago ha desencadenado una fuerte ola de indignación pública. Este hecho, ocurrido a mediados de marzo, provocó la reacción de numerosos ciudadanos que exigieron una respuesta ejemplar ante la situación. Sin embargo, a pesar de la controversia y del clamor popular, la institución policial decidió no abrir un sumario administrativo, aplicando únicamente un llamado de atención al funcionario involucrado.

El incidente, tal como se observa en las imágenes grabadas, tuvo lugar cuando un carabinero en motocicleta roció a un perro que le ladraba mientras se encontraba detenido en un semáforo. Cabe mencionar que el aerosol utilizado por el oficial fue proporcionado por otro integrante de Carabineros que se hallaba en un vehículo policial cercano. Esta actuación ha sido cuestionada por muchas personas, quienes consideran que el uso de este tipo de recursos contra un animal es innecesario y desproporcionado.

A raíz de la indignación generada, Carabineros anunció que iniciaría una investigación interna para evaluar el comportamiento del funcionario y, en función de los antecedentes recabados, tomar las medidas disciplinarias pertinentes. Sin embargo, un mes después, el medio Resumen.cl, a través de una solicitud de Ley de Transparencia, reveló que no se llevó a cabo un sumario administrativo, lo que ha generado aún más críticas hacia la institución y su manejo de esta situación.

En su respuesta a la solicitud de información, Carabineros confirmó que el único tipo de sanción aplicada fue un simple llamado de atención, lo que no ha satisfecho a quienes esperaban una respuesta más contundente. El registro del incidente no solo dejó al descubierto la actuación del carabinero, sino que también expone la falta de protocolos claros en el uso de fuerza por parte de la policía.

Además, la situación ha motivado la reacción de varios parlamentarios, quienes han solicitado la aplicación de sanciones ejemplares y han manifestado la necesidad de evaluar si se produjo alguna infracción a la conocida Ley Cholito, que protege a los animales en Chile. A pesar de estas demandas, hasta el momento no hay información sobre acciones concretas o avances en este sentido, lo que ha dejado una sensación de frustración entre los defensores de los derechos de los animales.

Más noticias

Ley de Fraccionamiento Pesquero y sus Crisis en la Industria

Ley de Fraccionamiento Pesquero y sus Crisis en la Industria

La reciente propuesta de Ley de Fraccionamiento Pesquero, presentada en septiembre de 2024, se enfrenta a una fuerte oposición por parte de las empresas de la industria pesquera, que amenazan con llevar el asunto a los tribunales y realizar despidos…

Espacios Costeros Marinos: Reviviendo Tradiciones Mapuche

Espacios Costeros Marinos: Reviviendo Tradiciones Mapuche

En un emotivo encuentro que tuvo lugar el 26 de abril, dirigentes de siete Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPOs) se reunieron en la comuna de Quinchao, en el archipiélago de Chiloé, con el objetivo de revitalizar la historia…

dummy-img

Cárcel para criminales peligrosos: Propuesta de Matthei en Atacama

La reciente propuesta de Evelyn Matthei para construir una nueva cárcel en el desierto de Atacama ha desatado una ola de controversia en la región.Conocida como «El Arenal», este proyecto se presenta como una solución para albergar a criminales peligrosos,…

Exposición Salvador Allende: Un Legado Democrático en La Cisterna

Exposición Salvador Allende: Un Legado Democrático en La Cisterna

La comuna de La Cisterna se sumergió en la memoria histórica de Chile con la inauguración de la exposición “Allende: El caminar de un demócrata”, organizada por la Fundación Salvador Allende en colaboración con el municipio local.El evento, que tuvo…

Irregularidades en la salmonera Australis y su impacto

Irregularidades en la salmonera Australis y su impacto

Han pasado dos años y medio desde que la salmonera Australis Seafoods, actualmente bajo el control de la multinacional china Joyvio, se autodenunció ante la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) por haber sobreproducido más de 100 mil toneladas de salmón…

Candidaturas presidenciales en Chile: Debate Candente en CNN

Candidaturas presidenciales en Chile: Debate Candente en CNN

En una nueva edición del programa «Aquí Se Debate» de CNN Chile, las diputadas Emilia Schneider del Frente Amplio (FA) y Marlene Pérez de la Unión Demócrata Independiente (UDI) protagonizaron un intenso intercambio sobre las candidaturas presidenciales de sus respectivas…