La diputada Daniella Cicardini, perteneciente al Partido Socialista y miembro activo de la Comisión de Pesca, ha expresado su satisfacción tras la decisión de la Cámara de Diputados de enviar a Comisión Mixta la Ley de Fraccionamiento Pesquero. Esta iniciativa, que fue aprobada el pasado martes, busca abordar las desigualdades en la asignación de cuotas de 18 pesquerías, promoviendo un enfoque más justo que beneficia tanto al sector artesanal como al industrial. Cicardini considera que este es un paso crucial para corregir los desajustes creados por la polémica Ley de Pesca, conocida como “Ley Longueira”, que ha sido objeto de críticas y sospechas de corrupción desde su implementación durante el gobierno de Sebastián Piñera.
La diputada Cicardini también manifestó que la implementación de la Ley de Fraccionamiento es un avance significativo para los trabajadores del mar, quienes enfrentan arduas luchas por el sustento de sus familias. Al respecto, Cicardini afirmó: “La ‘Ley Longueira’ fue un verdadero cáncer para la pesca artesanal. Hoy día con la ley de fraccionamiento estamos extirpando este mal que le ha generado una verdadera pesadilla a quienes día a día sacan la cara en las caletas pesqueras desde el mundo artesanal. Por lo tanto, estamos tremendamente contentos.” Estas declaraciones reflejan el compromiso de la diputada con los intereses de los pescadores artesanales y el deseo de revertir los efectos negativos de la legislación previa.
Cicardini no escatimó en críticas hacia la Ley Longueira, la cual calificó como un texto carente de fundamentos técnicos, biológicos y científicos. Según la diputada, esta ley despojó de manera arbitraria a los pescadores artesanales de recursos que pertenecían a todos los chilenos, favoreciendo únicamente a un selecto grupo de personas. “Solo siete familias terminaron beneficiadas con algo que pertenecía a muchos”, enfatizó, subrayando la importancia de un sistema pesquero más equitativo y accesible para todos los actores involucrados en la industria pesquera.
En su discurso, Cicardini también agradeció el compromiso del Presidente Gabriel Boric con la Ley de Fraccionamiento, destacando su visión para el sector pesquero y su apoyo continuo a los trabajadores del mar. Este respaldo, junto al liderazgo del subsecretario de Pesca, fue elogiado por la parlamentaria, quien hace hincapié en lo complicado que ha sido abordar esta temática en medio de numerosas presiones y la resistencia de intereses arraigados dentro de la industria. La diputada asegura que el nuevo proyecto de ley es un paso hacia un futuro más justo y sostenible para la pesca en Chile.
Con la aprobación de esta ley, se esperan cambios significativos en la regulación del sector pesquero, los cuales no solo impactarán a los pescadores artesanales, sino también beneficiarán a comunidades costeras que dependen económicamente de una gestión pesquera más justa. La Ley de Fraccionamiento Pesquero representa una esperanza renovada para aquellos que han luchado por un cambio y la oportunidad de un desarrollo sostenible en la pesca, donde se garantice la equidad y el respeto por los recursos marinos, esenciales para la economía del país.