Luego de la reciente difusión de imágenes comprometedoras por parte de Ciper, que evidencian el uso excesivo de fuerza del exteniente de Carabineros, Claudio Crespo, Gustavo Gatica, víctima directa de la violencia policial, se pronunció a través de sus redes sociales. Los videos muestran claramente cómo Crespo, quien enfrenta serios cargos por apremios ilegítimos que resultaron en lesiones gravísimas, actuó de manera violenta durante las manifestaciones sociales del año 2019, un periodo marcado por la lucha de la ciudadanía por sus derechos. Gatica, quien perdió la visión tras el ataque en su contra, ha sido un testigo del dolor que ha causado esta situación a miles de chilenos.
En su emotivo mensaje, Gustavo Gatica expresó su profundo sentimiento al ver el material divulgado. «No puedo negar que es un contenido que me conmueve profundamente, me toca muy de cerca,» escribió, evidenciando cómo el dolor de su experiencia se mantiene vivo. Agradeció a las numerosas personas que se han acercado a él en apoyo durante este difícil proceso. Estas palabras de gratitud resaltan la importancia de la solidaridad en su lucha por justicia, algo que resuena en el corazón de muchos chilenos que han sido afectados por la represión estatal.
Gatica también compartió sus esperanzas en el sistema judicial, reafirmando su confianza en que la justicia se hará presente. «Solo me queda seguir creyendo en la justicia. Confío en que el sistema judicial de nuestro país sabrá actuar, y ahí es donde tengo puesta mi esperanza,» declaró. Este llamado a la confianza en la justicia refleja el anhelo colectivo de muchos ciudadanos que buscan respuestas y rendición de cuentas por los abusos cometidos durante un período crítico en la historia de Chile.
Además, el joven psicólogo subrayó que su caso particular trasciende su experiencia individual. «Esto no se trata únicamente de mí, sino de un pueblo que aún clama por justicia, una justicia que sigue sin llegar,» argumentó, enfatizando la importancia de visibilizar las injusticias que han perdurado en la sociedad chilena. Este enfoque en la justicia colectiva resuena con las reivindicaciones de un país que aún está sanando las heridas ocasionadas por la represión y las violaciones a los derechos humanos.
Las reacciones a las publicaciones de Gatica en Instagram no se hicieron esperar. Muchos usuarios expresaron su solidaridad con él, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de justicia en Chile. La publicación de Gatica ha abierto un espacio importante para el diálogo y la reflexión sobre la violencia policial y sus consecuencias, resaltando el papel de las redes sociales como plataformas para manifestar apoyo y organizarse en torno a causas sociales.