El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, ha presentado su propuesta denominada «Plan Renace Chile» para abordar la alarmante crisis de natalidad que enfrenta el país. En su programa, dado a conocer esta semana, Kast propone un enfoque centrado en incentivos económicos que buscan estimular el deseo de formar familias en un contexto donde las tasas de natalidad han mostrado un significativo descenso. Las autoridades y expertos en demografía han advertido sobre las implicancias que esto tiene para el futuro del país, vinculado estrechamente a las condiciones materiales que enfrentan las familias en su día a día.
Uno de los pilares fundamentales del Plan Renace es la entrega de bonos económicos a las madres al momento del nacimiento de sus hijos. Kast propone un bono de $1 millón de pesos, además de un monto igual que se depositará en una cuenta de ahorro a nombre del recién nacido. Este componente busca no solo aliviar la carga económica del parto, sino también incentivar el ahorro desde el inicio de vida del niño. La propuesta tiene un carácter universal: no se establecerán diferencias socioeconómicas, y se estima que representará una inversión de aproximadamente 380 millones de dólares.
El equipo de Kast afirma que la intención del plan es «responder de forma directa y eficiente a la crisis de natalidad» y que, a través de estas medidas, se busca reducir las barreras económicas que enfrentan las familias en Chile. Adicionalmente, la propuesta incluye reformas como exenciones en el impuesto a la renta para padres, una revisión de la actual asignación familiar y la creación de salas cuna universales. Este paquete integral pretende facilitar la inserción laboral de las mujeres y avanzar hacia una cultura que priorice a la familia en la sociedad.
Sin embargo, la propuesta de Kast no ha estado exenta de críticas. La senadora Paulina Núñez, del partido Renovación Nacional y reciente madre, cuestionó el enfoque del plan, tildándolo de «machista y populista». Según Núñez, la crisis de natalidad debe ser abordada considerando no solo a quienes eligen ser padres, sino también a las mujeres que deciden no serlo y que enfrentan barreras en su vida laboral, así como a aquellas que presentan dificultades de fertilidad. Insiste en que un bono monetario no debería ser un factor decisivo en un tema tan personal, como la decisión de tener hijos.
La discusión alrededor del Plan Renace Chile pone de manifiesto la necesidad de un diálogo más amplio sobre cómo enfrentar la baja natalidad. La senadora Núñez también hizo un llamado a desarrollar políticas que promuevan la corresponsabilidad familiar, incluyendo la flexibilización laboral y el teletrabajo para madres con hijos pequeños. En este sentido, se plantea que las medidas deben ser más inclusivas y considerar las diversas realidades que enfrentan las familias chilenas, para realmente abordar la crisis de natalidad desde una perspectiva integral y justa.