Lin-Kiu Ly Fumey: Polémica en Comisión de Seguridad

Image

La reciente elección de Lin-Kiu Ly Fumey como presidenta de la Comisión de Seguridad del Consejo Regional de Arica ha suscitado una gran controversia, dada su controvertida trayectoria como abogada defensora de acusados de delitos graves, incluyendo narcotráfico y trata de personas. Ly Fumey, quien fue electa en las elecciones de octubre de 2024 bajo el Partido Republicano, renunció poco después para unirse al nuevo partido liderado por el diputado Johannes Kaiser. Su historial incluye casos notables que involucran a traficantes de drogas y grupos criminales, lo que ha levantado preocupaciones sobre su capacidad para liderar temas de seguridad en una región que enfrenta un creciente auge del crimen organizado.

El ascenso de Ly Fumey se produce en un contexto alarmante para Arica, donde los homicidios han aumentado un 73% en un año, convirtiendo a la región en la más peligrosa del país. Según informes, Ly Fumey ha defendido a más de 40 acusados de delitos relacionados con drogas, lo que plantea serias dudas sobre su idoneidad para un cargo de esta naturaleza. Uno de sus clientes más recientes fue una ciudadana peruana condenada por participar en una red de distribución de ketamina, revelando una vez más sus conexiones con el mundo del narcotráfico.

La consejera ha declarado que su trabajo como abogada era estrictamente profesional y ha enfatizado su compromiso con su nuevo rol público. Sin embargo, su relación con otros abogados que han defendido a miembros del crimen organizado, como Trinidad Parra Correa, ha sido objeto de escrutinio. Documentos y fotografías indican que ambas colaboraron en la defensa de varios casos, lo que contradice sus afirmaciones de no mantener vínculos actuales con Parra. A pesar de eso, Ly Fumey mantiene que está enfocada por completo en las responsabilidades que implican su cargo en el Consejo Regional.

La situación se complica aún más al considerar que la Contraloría tiene una lista de abogados que han estado involucrados en causas relacionadas con narcotráfico, lo cual los inhabilita para ocupar cargos públicos. A pesar de esto, Ly Fumey fue elegida y ha asumido la presidencia de la Comisión de Seguridad, lo que le otorga influencia sobre decisiones cruciales, como la asignación de recursos para la seguridad pública. Desde el Partido Republicano, los dirigentes han manifestado que no estaban al tanto de su oscuro historial, y de haberlo sabido, nunca la habrían postulado.

Por otro lado, el Partido Nacional Libertario ha anunciado que evaluará la situación de Ly Fumey. La información que ha salido a la luz plantea interrogantes sobre la transparencia y la ética en el proceso electoral, especialmente en un contexto donde la lucha contra el narcotráfico es una prioridad para las autoridades. Con una creciente presión pública y mediática, los próximos pasos de la consejera y su partido serán objeto de atención mientras se desarrollan los acontecimientos.

Más noticias

Registro Nacional de maltrato animal: Proyecto clave en Chile

Registro Nacional de maltrato animal: Proyecto clave en Chile

La diputada Carolina Marzán anunció que la creación de un Registro Nacional de personas condenadas por maltrato animal ya cuenta con el apoyo del Gobierno y su informe financiero.Según Marzán, este proyecto busca establecer que quienes hayan sido condenados por…

Testimonio del grupo Arawiy tras la tragedia en el mar

Testimonio del grupo Arawiy tras la tragedia en el mar

El grupo tropical Arawiy, originario de Chillán, compartió un testimonio emotivo y revelador tras vivir un encuentro inesperado con los pescadores de la embarcación Bruma, días antes de su desaparición en las costas de la región del Biobío el 30…

Proyecto Minero ACLARA: Rechazo Ciudadano en Penco

Proyecto Minero ACLARA: Rechazo Ciudadano en Penco

La Corporación Parque para Penco ha emitido una contundente carta abierta al exalcalde Joaquín Lavín, respondiendo a sus recientes declaraciones donde minimizaba el rechazo generalizado al polémico proyecto minero ACLARA, antes conocido como Biolantánidos.En sus comentarios, Lavín se refirió erróneamente…

Evelyn Matthei y su controvertido pasado en Chile

Evelyn Matthei y su controvertido pasado en Chile

El resurgimiento de un antiguo registro audiovisual ha vuelto a poner a Evelyn Matthei bajo el escrutinio público debido a sus controvertidas afirmaciones sobre la dictadura cívico-militar en Chile.En estos tiempos de campaña presidencial, el fragmento del documental «Fighting the…

Remoción de Sebastián Sotelo en el Concejo Municipal

Remoción de Sebastián Sotelo en el Concejo Municipal

En una reciente sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Independencia, se produjo un hecho notable cuando la mayoría de los concejales aprobó la remoción de Sebastián Sotelo, administrador municipal y colaborador cercano del alcalde Agustín Iglesias, quien se encuentra en…

Reducción Jornada Laboral: La Verdad Detrás de la Ley

Reducción Jornada Laboral: La Verdad Detrás de la Ley

En las redes sociales ha circulado una afirmación que atribuía la iniciativa de la ley que modifica la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales al expresidente Sebastián Piñera, asegurando que esta propuesta fue rechazada por sectores de izquierda…