Eduardo Artés critica a Gabriel Boric en Las Monas

Image

Durante el último capítulo de ‘Las Monas’, un influyente podcast de actualidad y feminismo producido por El Ciudadano, el precandidato presidencial Eduardo Artés fue el protagonista de una conversación candente. Artés criticó abiertamente al gobierno de Gabriel Boric, argumentando que ha fallado en sus promesas más fundamentales, como la ruptura de relaciones con Israel y la prometida refundación de Carabineros, cuya reforma fue uno de los pilares de su campaña en 2021. Esta postura evidencia la creciente frustración de algunos sectores de la izquierda con la dirección de la actual administración.

El precandidato, conocido por su postura firme y crítica, no se limitó a criticar las acciones del gobierno, sino que también dirigió sus ataques hacia otros candidatos presidenciales. En su declaración, Artés sentenció que tanto Evelyn Matthei, José Antonio Kast como Johannes Kaiser son sus enemigos en el ámbito político. «A Kast le diría que es un chiste repetido, a quien nunca le di la mano, porque muchas veces me la ofreció, pero jamás se la daría». Este comentario resalta su desdén hacia la figura de Kast, a quien tilda de ser parte de ‘la clase política reaccionaria’ que, a su juicio, obedece a intereses imperialistas.

En la misma línea, Artés enfatizó su convicción de que no todos los políticos son iguales. «No existe la clase política; lo que existe son los políticos reaccionarios, derechistas, sirvientes del imperialismo y los que estamos por una nueva democracia”, expresó, diferenciándose así de lo que él considera una política conservadora y antidemocrática. Esta reflexión pone en tela de juicio la homogeneidad que a menudo se atribuye a los actores políticos en Chile, resaltando la polarización que se vive en el panorama electoral.

Aprovechando la plataforma de ‘Las Monas’, Artés también dirigió críticas hacia otros aspirantes a la presidencia, como Franco Parisi. En términos contundentes, el precandidato le demandó que cumpla con su deber de pagar la pensión alimenticia en lugar de habitar en Estados Unidos. «Un chanta no merece tener un espacio en la política nacional», enfatizó Artés, sugiriendo que Parisi solo regresa al país en ‘comisión de servicio de los gringos’, lo que podría interpretarse como un intento de desacreditar su candidatura y su compromiso con los problemas nacionales.

El episodio de este podcast no solo cumplió con la función de ofrecer un análisis crítico sobre las propuestas y posturas de los diversos candidatos, sino que también representó un momento de reflexión sobre el futuro político de Chile. A medida que se acercan las elecciones, las palabras de Eduardo Artés resuenan como un llamado a la acción y compromiso real con un cambio estructural en la política del país. Los oyentes que deseen escuchar el capítulo completo podrán encontrarlo disponible en la plataforma del podcast, donde se abordan estos y otros temas de relevancia en el contexto actual.

Más noticias

Camiones Tipo A: Suspensión de Compra del Ejército de Chile

Camiones Tipo A: Suspensión de Compra del Ejército de Chile

El pasado 11 de abril, la División de Adquisiciones del Ejército de Chile (Divae) decidió suspender la compra de 173 camiones Tipo A de la marca Mercedes Benz, representada en el país por Comercial Kauffman.Esta decisión, que involucra un presupuesto…

Caso Audio: Disputa entre Hermosilla y Pamela Hites Palombo

Caso Audio: Disputa entre Hermosilla y Pamela Hites Palombo

Una disputa judicial de alto perfil que ha captado la atención pública enfrenta desde hace más de un año al abogado Juan Pablo Hermosilla y su exclienta Pamela Hites Palombo, hija del empresario Alex Hites, fundador de una reconocida cadena…

Humberto Garrido deja el cargo de director de Educación

Humberto Garrido deja el cargo de director de Educación

El pasado miércoles, la noticia sobre la renuncia de Humberto Garrido, director de Educación Municipal de Santiago, sorprendió a muchos.Este cambio se produce apenas cuatro meses después de su nombramiento, un período marcado por una profunda crisis relacionada con el…

Acuerdo Codelco SQM: Implicaciones en la industria del litio

Acuerdo Codelco SQM: Implicaciones en la industria del litio

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) ha autorizado en Fase 1 la operación de concentración entre Codelco y la Sociedad Química y Minera de Chile S.A.(SQM), estableciendo condiciones específicas para mitigar riesgos en el mercado del litio.

Santiago Ramírez: Confuso accidente en Ñuñoa

Santiago Ramírez: Confuso accidente en Ñuñoa

Santiago Ramírez, un joven de 37 años e hijo de la reconocida actriz Lorene Prieto, fue hallado en un estado crítico tras un confuso accidente que ha dejado a la comunidad en estado de alerta.El incidente se produjo el día…

Ley de Permisología: Oposición de Organizaciones Ambientales

Ley de Permisología: Oposición de Organizaciones Ambientales

El pasado 22 de abril, coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra, diversas organizaciones socioambientales y ecologistas de Chile manifestaron su rotundo rechazo al proyecto de Ley de Autorizaciones Sectoriales, conocido como «Ley de Permisología», así como también a…