La diputada Carolina Marzán anunció que la creación de un Registro Nacional de personas condenadas por maltrato animal ya cuenta con el apoyo del Gobierno y su informe financiero. Según Marzán, este proyecto busca establecer que quienes hayan sido condenados por este tipo de delito no puedan tener animales a su cargo en el futuro. La iniciativa fue presentada en la Comisión de Constitución de la Cámara y se espera que su tramitación sea rápida, lo que significaría un avance en la lucha por la justicia de los animales que no tienen voz para defenderse.
En rueda de prensa, la diputada resaltó la importancia de esta ley, haciéndose eco de un caso trágico ocurrido en Calle Larga, donde un hombre fue acusado de matar a una perra a golpes y no recibió una condena debido a la falta de pruebas. Marzán argumentó que actualmente solo el 1 por ciento de más de 3 mil denuncias por maltrato animal ha resultado en condenas efectivas, lo que evidencia la necesidad de una respuesta legislativa contundente. «Este proyecto es una pequeña huella para los animales, pero un gran paso para nuestra sociedad», enfatizó.
El diputado Miguel Angel Calisto, presidente de la Comisión de Constitución, expresó su apoyo a la iniciativa, señalando la gravedad de los hechos de maltrato animal y la necesidad de no dejar estos actos en la impunidad. Calisto destacó que se está dando una señal clara a la ciudadanía al poner este tema en la agenda legislativa, además de anticipar una tramitación ágil del proyecto de zoofilia y el registro de condenados, enfatizando que ambos asuntos son urgentes y de interés público.
Representantes de organizaciones animalistas, como Macarena Cortés de la Agrupación Proanimal de Calle Larga, también manifestaron su apoyo a este proyecto. Cortés agradeció el esfuerzo de la diputada Marzán y de los legisladores que respaldan la causa, subrayando la lucha constante de estas organizaciones para proteger a los animales. «Cada vez que un animal es maltratado, se siente un dolor profundo y una sensación de injusticia. Es fundamental que se escuchen nuestras voces y que, a través de este proyecto de ley, quienes maltratan a los animales enfrenten consecuencias legales.»
Por último, la diputada Carolina Marzán se mostró optimista sobre la culminación exitosa de este proyecto, que no solo busca proteger a los animales, sino también generar conciencia sobre las repercusiones del maltrato. Con el respaldo de la sociedad civil y el patrocinio del Gobierno, la legisladora confía en que se marcará un hito en la legislación respecto al bienestar animal en Chile. La creación de este registro podría cambiar la forma en que se abordan y penalizan los casos de maltrato, brindando una verdadera herramienta disuasiva a quienes deseen lastimar a los seres más vulnerables.