Testimonio del grupo Arawiy tras la tragedia en el mar

Image

El grupo tropical Arawiy, originario de Chillán, compartió un testimonio emotivo y revelador tras vivir un encuentro inesperado con los pescadores de la embarcación Bruma, días antes de su desaparición en las costas de la región del Biobío el 30 de marzo. Durante la grabación del videoclip de su canción «Festival en Guararé», que tuvo lugar entre finales de febrero y principios de marzo en Dichato y Coliumo, la banda tuvo la oportunidad de interactuar con los pescadores, sin saber en ese momento la tragedia que se aproximaba.

Diego Contreras, miembro de Arawiy, relató cómo se produjo este conmovedor encuentro: «Estábamos por ir a almorzar cuando unos pescadores nos invitaron a tocar con ellos un rato. Aceptamos y grabamos algunas escenas para el video». Este momento se ha transformado en un recuerdo invaluable, cargado de significado tras conocerse la noticia del naufragio, que ha dejado a muchas personas con el corazón encogido.

Tras enterarse de la desaparición de los tripulantes de la Bruma, la banda no dudó en viajar a Tomé para ofrecer su apoyo a las familias afectadas. «Ellos ya sabían que sus seres queridos habían salido en un videoclip, pero no sabían quiénes éramos nosotros», explicó Contreras. Para brindarles consuelo, Arawiy les mostró el video que pronto estará disponible en YouTube, un homenaje a los momentos compartidos con los hombres que ahora son protagonistas de una tragedia.

La desaparición de la Bruma ha desencadenado una investigación sobre el accidente, en la que se ha implicado a la embarcación industrial Cobra, de la empresa pesquera Blumar. Cuatro tripulantes del Cobra están actualmente imputados, mientras el resto actúa como testigos. En medio de esta situación, se reporta que algunos han reconocido haber colisionado con un objeto en el día del fatídico suceso, lo que ha profundizado la incertidumbre acerca de las verdaderas circunstancias del naufragio.

La tragedia ha cobrado un giro aún más sombrío con el suicidio de Juan Sanhueza, uno de los tripulantes del Cobra, quien fue hallado sin vida en Coronel. Sanhueza había sido citado a declarar en relación con el caso, pero nunca se presentó a la audiencia. Esta situación ha generado un impacto aún mayor en la comunidad, que ahora busca respuestas y justicia frente a un accidente que ha dejado una huella profunda en aquellos que conocían y amaban a los pescadores desaparecidos.

Más noticias

Registro Nacional de maltrato animal: Proyecto clave en Chile

Registro Nacional de maltrato animal: Proyecto clave en Chile

La diputada Carolina Marzán anunció que la creación de un Registro Nacional de personas condenadas por maltrato animal ya cuenta con el apoyo del Gobierno y su informe financiero.Según Marzán, este proyecto busca establecer que quienes hayan sido condenados por…

Proyecto Minero ACLARA: Rechazo Ciudadano en Penco

Proyecto Minero ACLARA: Rechazo Ciudadano en Penco

La Corporación Parque para Penco ha emitido una contundente carta abierta al exalcalde Joaquín Lavín, respondiendo a sus recientes declaraciones donde minimizaba el rechazo generalizado al polémico proyecto minero ACLARA, antes conocido como Biolantánidos.En sus comentarios, Lavín se refirió erróneamente…

Evelyn Matthei y su controvertido pasado en Chile

Evelyn Matthei y su controvertido pasado en Chile

El resurgimiento de un antiguo registro audiovisual ha vuelto a poner a Evelyn Matthei bajo el escrutinio público debido a sus controvertidas afirmaciones sobre la dictadura cívico-militar en Chile.En estos tiempos de campaña presidencial, el fragmento del documental «Fighting the…

Remoción de Sebastián Sotelo en el Concejo Municipal

Remoción de Sebastián Sotelo en el Concejo Municipal

En una reciente sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Independencia, se produjo un hecho notable cuando la mayoría de los concejales aprobó la remoción de Sebastián Sotelo, administrador municipal y colaborador cercano del alcalde Agustín Iglesias, quien se encuentra en…

Reducción Jornada Laboral: La Verdad Detrás de la Ley

Reducción Jornada Laboral: La Verdad Detrás de la Ley

En las redes sociales ha circulado una afirmación que atribuía la iniciativa de la ley que modifica la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales al expresidente Sebastián Piñera, asegurando que esta propuesta fue rechazada por sectores de izquierda…

Negacionismo en Chile: Alicia Lira Crítica a Evelyn Matthei

Negacionismo en Chile: Alicia Lira Crítica a Evelyn Matthei

En una reciente entrevista con El Ciudadano, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP), Alicia Lira, manifestó su firme repudio a las controvertidas declaraciones de la precandidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei.Lira no escatimó en…