Mirosevic abandona candidatura presidencial y respalda a Tohá

Image

El diputado Vlado Mirosevic se ha convertido en el primer candidato en abandonar la carrera presidencial, cerrando así una etapa de seis meses de campaña en la que había prometido una visión renovadora para el país. La desición fue anunciada la noche de este miércoles, cuando el líder del Partido Liberal hizo pública su decisión de respaldar oficialmente a Carolina Tohá, actual precandidata del Partido por la Democracia (PPD). La confirmación del respaldo a Tohá fue dada a conocer desde su colectividad, luego de días de especulaciones y rumores sobre la intención de Mirosevic de apoyar a la exministra del Interior.

Este cambio de posición se produce en un contexto complicado para la candidatura de Mirosevic. Su partido, el Partido Liberal, enfrenta serias dificultades para establecerse legalmente en todas las regiones del país, lo que es un requisito indispensable para presentar una candidatura presidencial, de acuerdo con la legislación chilena. Regiones clave como Atacama, Coquimbo, O’Higgins y otras no lograron ser conformadas, lo que limitó considerablemente las posibilidades de viabilidad de su postulación. Además, la tarea de reunir más de 35 mil firmas para inscribirse en las primarias del oficialismo se convirtió en un obstáculo insalvable.

A lo largo de su breve campaña, Mirosevic intentó destacar entre sus competidores con una serie de propuestas innovadoras, entre las que se encontraba la eliminación de los ministerios Secretaría General de la Presidencia y Secretaría General de Gobierno, con el objetivo de fomentar una mayor eficiencia en la administración pública. Su propuesta, que contemplaba la creación de un nuevo Ministerio de Seguridad, fue defendida por su equipo programático hasta el final, enfatizando que no se trataba de un enfoque radical ni desmedido como el de otros movimientos políticos de derecha en América Latina.

El equipo de campaña de Mirosevic, liderado por el abogado liberal Rodrigo Rettig, contaba con más de 120 expertos en diversas áreas. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, el proyecto no logró despegar en el ámbito político ni administrativo. La salida del diputado de la contienda presidencial coincide con un momento crucial para las primarias del oficialismo, las cuales ya cuentan con seis candidaturas confirmadas o en proceso, siendo Carolina Tohá, Jeannette Jara (PC), Paulina Vodanovic (PS), Jaime Mulet (FRVS), Gonzalo Winter (Frente Amplio) y Alberto Undurraga (DC), los principales competidores en la carrera.

La renuncia de Mirosevic no solo despeja el camino para el bloque político, sino que también fortalece la candidatura de Carolina Tohá. La exministra ahora suma un respaldo más en su búsqueda de consolidarse como la representante del sector en las primarias programadas para el próximo junio. Con el panorama político en evolución, este apoyo podría resultar determinante de cara a los desafíos que se avecinan en la contienda electoral, donde el consenso y la unidad serán claves para enfrentar al adversario.

Más noticias

Registro Nacional de maltrato animal: Proyecto clave en Chile

Registro Nacional de maltrato animal: Proyecto clave en Chile

La diputada Carolina Marzán anunció que la creación de un Registro Nacional de personas condenadas por maltrato animal ya cuenta con el apoyo del Gobierno y su informe financiero.Según Marzán, este proyecto busca establecer que quienes hayan sido condenados por…

Testimonio del grupo Arawiy tras la tragedia en el mar

Testimonio del grupo Arawiy tras la tragedia en el mar

El grupo tropical Arawiy, originario de Chillán, compartió un testimonio emotivo y revelador tras vivir un encuentro inesperado con los pescadores de la embarcación Bruma, días antes de su desaparición en las costas de la región del Biobío el 30…

Proyecto Minero ACLARA: Rechazo Ciudadano en Penco

Proyecto Minero ACLARA: Rechazo Ciudadano en Penco

La Corporación Parque para Penco ha emitido una contundente carta abierta al exalcalde Joaquín Lavín, respondiendo a sus recientes declaraciones donde minimizaba el rechazo generalizado al polémico proyecto minero ACLARA, antes conocido como Biolantánidos.En sus comentarios, Lavín se refirió erróneamente…

Evelyn Matthei y su controvertido pasado en Chile

Evelyn Matthei y su controvertido pasado en Chile

El resurgimiento de un antiguo registro audiovisual ha vuelto a poner a Evelyn Matthei bajo el escrutinio público debido a sus controvertidas afirmaciones sobre la dictadura cívico-militar en Chile.En estos tiempos de campaña presidencial, el fragmento del documental «Fighting the…

Remoción de Sebastián Sotelo en el Concejo Municipal

Remoción de Sebastián Sotelo en el Concejo Municipal

En una reciente sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Independencia, se produjo un hecho notable cuando la mayoría de los concejales aprobó la remoción de Sebastián Sotelo, administrador municipal y colaborador cercano del alcalde Agustín Iglesias, quien se encuentra en…

Reducción Jornada Laboral: La Verdad Detrás de la Ley

Reducción Jornada Laboral: La Verdad Detrás de la Ley

En las redes sociales ha circulado una afirmación que atribuía la iniciativa de la ley que modifica la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales al expresidente Sebastián Piñera, asegurando que esta propuesta fue rechazada por sectores de izquierda…