¿Cómo hablar de la guerra con niños y niñas?

Image

Una guerra es un acontecimiento para los involucrados y un hecho ruptura para los testigos que, en un mundo hiperconectado, involucra a todo el globo. Por lo mismo, ante el alto flujo de información, intentar explicarles lo que pasa a los niños y niñas se vuelve un desafío. La defensora de la Niñez, Patricia Muñoz comentó sobre algunos datos que podrían servir para llevar de mejor forma ese diálogo.

“El acceso a la información es lo que más debemos cuidar. Se puede generar ansiedad o sentimientos extraños sobre todo en algo que está tan lejos, pero que tiene incidencia en el desarrollo”, comenzó precisando Muñoz.

La defensora aclaró que en el caso de los menores de seis años “no presenten esto como un tema”, pero de ser el caso, “los papás deben responder: no hay que evadir las preguntas”.

Lo fundamental, según señaló, está en lo que se intenta transmitir con esta clase de diálogos: “Para nosotros que estamos tan lejos (geográficamente del conflicto) es importante transmitir tranquilidad. Es una gran oportunidad para enseñar la paz en el resolver los conflictos”.

En el caso de los adolescentes, Muñoz precisó en la importancia de “las fuentes que están utilizando: no tiene que ser una conversación neutral, sino también hacerse cargo de las emociones”.

Al momento de la conversación, el foco, más que el contenido, debería estar en “qué les pasa, qué les atemoriza. Tomémonos en serio lo que les pasa. Si preguntan directamente, ahí tendríamos que tener una contra pregunta sobre que han escuchado ellos del conflicto. Escuchamos libremente y sobre lo que nos cuenten les preguntamos que sienten”.

Con todo, y a modo de conclusión, hay que “reforzar siempre el sentimiento de seguridad, que están en un país donde hay paz”.

Más noticias

El 70% de la población mundial podría enfrentar cambios climáticos extremos en los próximos 20 años

El 70% de la población mundial podría enfrentar cambios climáticos extremos en los próximos 20 años

Un estudio alerta sobre los riesgos de no reducir las emisiones de gases de efecto invernadero Un nuevo estudio del […]

Datos clave para el cuidado de los gatos

Datos clave para el cuidado de los gatos

A diferencia de otras efemérides, los gatos tienen tres días dedicados a su celebración a lo largo del año: el […]

Arrendar autos: una opción más ecológica que comprar

Arrendar autos: una opción más ecológica que comprar

Estudio revela el menor impacto ambiental del arriendo de vehículos frente a la compra de autos nuevos En un esfuerzo […]

Europa lo logró: Creó un tren de levitación magnética capaz de utilizar las líneas ferroviarias convencionales

Europa lo logró: Creó un tren de levitación magnética capaz de utilizar las líneas ferroviarias convencionales

Europa ha dado un paso gigantesco en el ámbito del transporte ferroviario con la creación de un tren de levitación […]

Greenpeace Anuncia la Construcción de un Nuevo Velero Ecológico

Greenpeace Anuncia la Construcción de un Nuevo Velero Ecológico

Greenpeace ha firmado un contrato para la construcción de un innovador velero ecológico en el Astillero Freire, en Vigo. Este […]

Conoce qué puedes plantar en tu huerto durante el invierno 

Conoce qué puedes plantar en tu huerto durante el invierno 

Tener un huerto en casa es una opción muy conveniente si cuentas con espacio en tu patio o vives lejos […]