Expertos discrepan de puntos de acuerdo presentados por el Gobierno para destrabar reforma de pensiones

Image

La economista Cecilia Cifuentes, que participó de la Mesa Técnica del Senado, dijo que algunas de las propuestas “van totalmente en contra del sistema de pensiones que necesitamos”. Mientras tanto, el experto Alejandro Charme apuntó que el Gobierno “no ha cedido absolutamente nada”.

Un nuevo capítulo se comenzó a escribir en este mes de agosto en lo relativo al debate político sobre la reforma de pensiones, esto luego que el Gobierno presentara un nuevo documento con 45 “puntos de convergencia” que harían posible avanzar legislativamente con el proyecto. El documento está siendo analizado desde ayer por la oposición, pero los pronósticos no son auspiciosos, más aún, si es que parte de las críticas provienen desde los mismos comisionados de la Mesa Técnica que el Senado conformó para analizar la reforma.

Así, la economista Cecilia Cifuentes, quien participó de esta mesa, entregó una de las más fuertes críticas al documento presentado por el Ministro de Hacienda, Mario Marcel. “Aquí el problema principal, a mi juicio, es a quienes se mejora ya que el Gobierno insiste en mejorar a grupos que el diagnóstico apunta a que no hay que mejorarles. […] Aquí los que están rezagados son las personas que cotizaron por más de 20 años […] Una vez que uno se hace cargo del diagnóstico, el costo de lo que hay que mejorar es mucho menos de lo que el Gobierno dice”, dijo Cifuentes. “Mejorarles a estas personas es algo que cuesta un punto, no se necesitan los tres puntos de cotización y el Gobierno insiste en eso”, criticó.

Agregó que el tema no es sólo instaurar un sistema de reparto con los datos demográficos actuales de Chile (no recomendados) si no que “no podemos generar un sistema de pensiones que le dé tasas de reemplazos altas a quienes cotizan muy poco, porque vamos a generar incentivos a no cotizar. Va totalmente en contra del sistema que necesitamos establecer”, concluyó.

Mientras tanto, el abogado experto en materia de pensiones, Alejandro Charme, también tiene una opinión negativa del documento que presentó el ministro Marcel que busca ser un marco para la discusión en el Senado. Charme declaró que el documento confirma que “el gobierno no ha cedido absolutamente nada en la distribución del 6% porque en forma disfrazada propone un 3-3, que es inaceptable para la oposición, y dificulta llegar a un pronto acuerdo”, comentó al sitio web Ex Ante.

Sobre el préstamo de 2% que incluye la propuesta, el también académico de la U. Diego Portales señaló que “es muy similar a las cuentas nocionales, cuando lo que sería mejor es que fuese un bono de deuda pública transable en el mercado de capitales”.   

Más noticias

Huracán Milton amenaza la costa oeste de Florida con devastación histórica

Huracán Milton amenaza la costa oeste de Florida con devastación histórica

El impacto de Milton podría superar los 175.000 millones de dólares en pérdidas El huracán Milton, de categoría 4, se […]

Programa Iniciativa Mujeres Scotiabank ha apoyado más de 3 mil mujeres en Chile desde 2022

Programa Iniciativa Mujeres Scotiabank ha apoyado más de 3 mil mujeres en Chile desde 2022

La Iniciativa Mujeres de Scotiabank, que llegó a Chile en 2022, ha apoyado a más de 3.000 mujeres emprendedoras en el país, […]

El cambio climático duplica la probabilidad de lluvias extremas en Europa Central

El cambio climático duplica la probabilidad de lluvias extremas en Europa Central

Estudio revela que las lluvias torrenciales en Europa fueron un 7% más intensas debido al calentamiento global Un reciente estudio […]

El 70% de la población mundial podría enfrentar cambios climáticos extremos en los próximos 20 años

El 70% de la población mundial podría enfrentar cambios climáticos extremos en los próximos 20 años

Un estudio alerta sobre los riesgos de no reducir las emisiones de gases de efecto invernadero Un nuevo estudio del […]

Chile retoma discusión sobre la ley de eutanasia con nuevo impulso legislativo

Chile retoma discusión sobre la ley de eutanasia con nuevo impulso legislativo

El gobierno de Gabriel Boric presenta urgencia para avanzar en la tramitación del proyecto de eutanasia La Ministra de Salud, […]

Cecilia Cifuentes, académica UAndes: “El costo de mejorar las pensiones a los grupos aún rezagados es muy inferior a lo que plantea el Gobierno”

Cecilia Cifuentes, académica UAndes: “El costo de mejorar las pensiones a los grupos aún rezagados es muy inferior a lo que plantea el Gobierno”

En una columna, la experta, que fue miembro de la Mesa Técnica de Pensiones que asesora al Senado respecto a […]