Papa Johns, la reconocida cadena de pizzerías líder en Chile, ha intensificado su estrategia de expansión con un enfoque claro en la descentralización y el acceso a productos de calidad en diversas regiones del país. Con el reciente lanzamiento de su local número 161 en Arica, la compañía reafirma su compromiso de democratizar el acceso a sus pizzas, acercándose a localidades donde otras empresas no se han aventurado. Este movimiento no solo responde a una necesidad de mercado, sino que también busca mejorar la experiencia de los consumidores chilenos al ofrecerles la posibilidad de disfrutar de ingredientes frescos y de alta calidad, sin importar en qué parte del país se encuentren.
El plan de expansión de Papa Johns no es meramente una respuesta a la demanda, sino que se enmarca en una visión más amplia de ofrecer a los chilenos la oportunidad de degustar su gastronomía. En 2024 y 2025, la empresa ha inaugurado sucursales en puntos estratégicos como Alerce, Rahue, Padre Las Casas, Lota y Coquimbo, reflejando una clara intención de adaptarse a las particularidades de cada comunidad. Alberto Soto, Gerente de Operaciones de la compañía, subraya que su meta es llevar las mejores pizzas a todos los rincones de Chile, asegurando así no solo el crecimiento de la marca, sino también su integración con las diferentes comunidades.
Cada nuevo local inaugurado por Papa Johns se plantea como un punto de encuentro para los habitantes de la región. La compañía no solo se dedica a vender pizzas, sino que también tiene como función generar empleo y contribuir al desarrollo social de las comunidades donde establece presencia. Según Soto, la apertura de nuevas sucursales se traduce en la creación de trabajos y espacios que fomentan la interacción social, lo que pone de manifiesto la importancia de la compañía no solo como un negocio, sino como un agente activo en la economía local.
La responsabilidad social y ambiental también juega un papel crucial en la estrategia de Papa Johns. En 2023, la empresa dio un paso significativo al abrir su primera sucursal sustentable en Punta Arenas, que cumple con el sello LEED ID+C, lo que demuestra su compromiso con la sostenibilidad. Este local, reconocido como el más austral del país, permite un ahorro energético del 14,2%, con casi el 10% de su consumo energético proveniente de paneles solares. Además, la infraestructura de la tienda se diseña para facilitar el reciclaje, separando sus desechos en cuatro categorías: papel, cartón, plástico y metal.
La expansión de Papa Johns en Chile trasciende el objetivo comercial; se trata de una misión cercana a las personas, intentando mejorar su calidad de vida y bienestar. En cada nueva inauguración, la compañía reafirma su papel como líder de la industria de comida rápida en el país, permitiendo que más chilenos puedan disfrutar de su oferta culinaria. De esta forma, Papa Johns se consolida como la cadena de pizzerías más importante en el territorio nacional, combinando el acceso a productos de calidad con un firme compromiso hacia la comunidad y el medio ambiente.