La Pollera Ediciones: 15 Años de Éxito Literario

Image

La Pollera Ediciones, una destacada editorial independiente chilena, celebra su 15º aniversario con un impresionante catálogo de más de 120 títulos y una creciente presencia en cinco países. Fundada en 2010 en Santiago por un grupo de amigos egresados de Letras, La Pollera comenzó como una revista cultural digital con el objetivo de acercar el arte y la literatura al público en general. Con el paso de los años, esta iniciativa fue evolucionando y, de manera inesperada, publicó su primer libro, «La imposible ruptura del señor Espejo y otros cuentos» de José Edwards, un autor significativo de la generación del 38. Esta obra marcó el inicio de un camino que ha llevado a La Pollera a convertirse en un referente en el ámbito editorial chileno.

El 2020 marcó un año de transformación para La Pollera Ediciones; la incorporación de nuevos miembros al equipo expande su enfoque hacia la no ficción. Desde crónicas, entrevistas hasta obras de divulgación, esta diversificación no solo ha ampliado su catálogo, sino que también ha permitido conectar con un público más amplio. Según Simón Ergas, uno de sus cofundadores, «el ingreso a la divulgación cambió todo. Nos permitió crecer, aumentar nuestra producción y salir del nicho». Con cinco líneas editoriales ahora, La Pollera busca diversificar su impacto, incluyendo proyectos específicos para el público juvenil.

La estrategia de internacionalización de La Pollera ha sido clave para su crecimiento sostenido en un contexto complicado para la industria del libro. Desde su primera participación en la Feria del Libro de Guadalajara en 2012, la editorial ha estado presente en eventos cruciales como la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Nicolás Leyton, otro de sus cofundadores, destaca la importancia de estos eventos, afirmando que «Argentina ha sido clave, con un equipo propio y libros pensados exclusivamente para ese país». Esta estrategia ha permitido a La Pollera mantener un crecimiento anual entre el 15% y el 20%, a pesar de los retos del mercado editorial.

Los títulos más destacados de La Pollera incluyen «Poema de Chile» de Gabriela Mistral, que ha tenido nueve reimpresiones, y obras póstumas del reconocido autor Juan Emar. Además, han comenzado a trabajar en la creación de ensayos de divulgación sobre temáticas actuales y relevantes, que van desde la geología hasta el suicidio en personas mayores. Con esta ampliación y diversificación, La Pollera enfrenta nuevos desafíos y responsabilidades, buscando sostener su crecimiento mientras se mantiene como una editorial independiente. Leyton enfatiza la necesidad de adaptarse, «salir al extranjero no es solo una opción, sino una necesidad» para alcanzar una mayor audiencia en la región.

Mirando hacia el futuro, La Pollera Ediciones planea participar en varias ferias importantes en 2025, incluyendo las de Bogotá, Guadalajara y Frankfurt, con el fin de fomentar la circulación de su catálogo y la compra y venta de derechos editoriales. Con una oferta editorial en constante evolución y un enfoque en la diversificación y el crecimiento responsable, La Pollera se posiciona firmemente para continuar su legado literario, al tiempo que comparte su pasión por la literatura con lectores de diversas culturas y contextos.

Más noticias

Karol Cariola CIDH: Exige Justicia para Mujeres en Chile

Karol Cariola CIDH: Exige Justicia para Mujeres en Chile

La diputada Karol Cariola ha realizado una potente denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) evidenciando la vulneración de derechos que sufrió durante un allanamiento a su domicilio justo el día de su parto.Acompañada de su abogado, Cariola…

Protección de caballos Cuasimodo: ¡Únete a la campaña!

Protección de caballos Cuasimodo: ¡Únete a la campaña!

El día de hoy se dio inicio a la campaña nacional denominada ‘Cuasimodo a otro MODO’, con el lema ‘Únete, Vigila, Denuncia.Vecinos unidos, caballos protegidos’.

Laudato Si’: Legado del Papa Francisco por la Justicia

Laudato Si’: Legado del Papa Francisco por la Justicia

El legado del Papa Francisco, uno de los líderes más influyentes en la lucha por la justicia social y ambiental, se hizo palpable una vez más durante su funeral histórico el 26 de abril de 2025.Más de 250,000 personas se…

Autodefensa desastrosa: juicio de Maximiliano Lobos anulado

Autodefensa desastrosa: juicio de Maximiliano Lobos anulado

La reciente situación del panelista de «Sin Filtros», Maximiliano Lobos, ha puesto en el ojo público la importancia de contar con una defensa técnica efectiva en los procesos judiciales.Lobos enfrenta una querella por injurias y calumnias interpuesta por el juez…

Crisis Laboral Salmonera Chile: Muertes y Accidente Crítico

Crisis Laboral Salmonera Chile: Muertes y Accidente Crítico

La tragedia reciente en la industria salmonera chilena ha vuelto a encender las alarmas sobre las condiciones laborales en este sector.En menos de una semana, dos buzos han perdido la vida, aumentando a 80 el número total de trabajadores muertos…

Comunidad Diaguita Tierra y Mar: Un precedente clave

Comunidad Diaguita Tierra y Mar: Un precedente clave

La Comunidad Indígena Diaguita Tierra y Mar ha logrado un importante precedente en la defensa de sus derechos sobre el borde costero en la región de Atacama, tras la anulación de la Resolución Exenta N° 708/2023.Esta resolución, emitida por la…