Salmoneras en Magallanes: La defensa de Matthei

Image

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, realizó una visita a la región de Magallanes, donde se pronunció a favor de la industria salmonera, destacando su impacto positivo en la economía local. Durante su conversación con el diario La Prensa Austral, Matthei afirmó que «la industria salmonera es clave» para el desarrollo de la región, haciendo hincapié en los beneficios que aporta principalmente a las mujeres trabajadoras. Este apoyo viene en el contexto de su campaña electoral, donde busca fortalecer su imagen en el sur del país, argumentando que la Patagonia puede coexistir con la salmonicultura como un motor de crecimiento económico.

En su defensa de la salmonicultura, Matthei comparó la situación de Chile con la de Noruega, donde el gobierno ha propuesto un aumento significativo en la producción de salmón, organizando esfuerzos para hacerlo de manera sustentable. La frase de la candidata «Hay que ver cómo hacerlo bien, pero no bloquearlo todo» resuena ante la crítica situación del sector en el país, donde muchos sostienen que las regulaciones son necesarias para garantizar un equilibrio entre desarrollo económico y conservación ambiental. Sin embargo, esta perspectiva ha generado controversia, ya que ignora las preocupaciones fundamentales sobre la sostenibilidad de estas prácticas en la Patagonia.

El silencio de Matthei sobre las irregularidades en la industria salmonera ha despertado reacciones adversas de grupos sociales y ambientales. Muchos han cuestionado su postura por no abordar temas críticos como la sobreproducción ilegal y las concesiones caducas. Estos problemas han llevado a un deterioro del medio ambiente en la región y han planteado serias preocupaciones respecto al futuro de la biodiversidad en la Patagonia. Las críticas también apuntan a la falta de un análisis profundo sobre los impactos negativos generados por esta actividad, que podría considerar la urgencia de frenar su expansión en áreas protegidas.

Varias organizaciones, como Defendamos Patagonia, han expresado su descontento sobre las declaraciones de la candidata, subrayando que la Patagonia es un ecosistema fundamental para la biodiversidad del planeta. Alertan que las posiciones en favor de la salmonicultura, sin un enfoque claro en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, son inquietantes. Las redes sociales se han convertido en una plataforma esencial para que estos grupos demanden un compromiso real y no meras promesas electorales, enfatizando que las amenazas a la biodiversidad deben ser abordadas con urgencia.

La postura de Matthei hacia la salmonicultura no es nueva, ya que ha manifestado anteriormente su creencia de que las barreras para la expansión de esta industria son más ideológicas que prácticas. Según un informe previo, la candidata sostuvo que el crecimiento en la producción salmonera en Chile ha sido limitado por un Estado rígido y problemáticas de permisos. Sin embargo, su falta de atención a las irregularidades planteadas en la industria y el impacto ambiental asociado ha provocado que muchos cuestionen la viabilidad de su enfoque, sugiriendo que un cambio de perspectiva podría ser fundamental para el futuro de la Patagonia.

Más noticias

Vía Crucis Popular: Memoria y Legado de Mariano Puga

Vía Crucis Popular: Memoria y Legado de Mariano Puga

El Vía Crucis Popular realizado en Villa Grimaldi el pasado 18 de abril de 2025, se consolidó nuevamente como un evento profundamente significativo en la memoria colectiva de Chile.Este acto, que rinde homenaje a los detenidos desaparecidos y ejecutados durante…

Corte de Arica declara inadmisible recurso de Lin-Kiu Ly

Corte de Arica declara inadmisible recurso de Lin-Kiu Ly

La Corte de Apelaciones de Arica emitió un fallo significativo al declarar inadmisible el recurso de protección interpuesto por Lin-Kiu Ly Fumey, actual consejera regional del Partido Nacional Libertario, en contra de Radio BioBioChile.Este recurso surgió tras la publicación de…

Vida en K2-18b: Hallazgo Revolucionario en Astrobiología

Vida en K2-18b: Hallazgo Revolucionario en Astrobiología

En un descubrimiento que podría cambiar nuestra comprensión sobre la vida en el universo, un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge ha presentado hallazgos prometedores sobre el exoplaneta K2-18b, ubicado a 120 años luz de la Tierra.Según un…

Bajo Tierra: Teatro Político que Confronta la Memoria

Bajo Tierra: Teatro Político que Confronta la Memoria

La obra teatral «Bajo Tierra», escrita y dirigida por Maura Bernabé, se plantea como una profunda reflexión sobre la memoria histórica y las luchas por justicia que han marcado la historia reciente de Chile.Ambientada en el año 2035, la trama…

Barrick Gold sanciones: Nuevas denuncias en Pascua Lama

Barrick Gold sanciones: Nuevas denuncias en Pascua Lama

La Asamblea por el Agua del Guasco Alto ha emitido un contundente pronunciamiento tras las recientes sanciones impuestas a Barrick Gold, la multinacional detrás del controvertido proyecto Pascua Lama.Según su comunicado, la Dirección General de Aguas (DGA) ha multado a…

Operación Huracán: Nuevo Escándalo en el Juicio

Operación Huracán: Nuevo Escándalo en el Juicio

En el marco del juicio por la «Operación Huracán», el abogado Rodrigo Román, representante de las víctimas, hizo una impactante denuncia durante la audiencia reciente.Según reportó Araucanía Diario, Román reveló que recibió un intento de soborno con el fin de…